Más de 400 estudiantes vivieron el Encuentro de Alianzas de Preuniversitario UC 2025 en Campus San Joaquín - Preuniversitario UC
Preuniversitario UC
Imagen Principal

Alianzas

03/09/2025

Más de 400 estudiantes vivieron el Encuentro de Alianzas de Preuniversitario UC 2025 en Campus San Joaquín

Créditos: Daniel Segura

Con el propósito de fortalecer los vínculos que Preuniversitario UC ha construido con sus establecimientos en Alianza y de acercar a los estudiantes al mundo universitario, el pasado miércoles 27 de agosto, se realizó en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile el Encuentro de Alianzas de Preuniversitario UC 2025, con la participación de un total de 11 establecimientos de la Región Metropolitana

La jornada reunió a más de 400 estudiantes de 4° Medio, quienes participaron con entusiasmo en visitas guiadas por el Campus San Joaquín a cargo de embajadores de Admisión UC y en la charla vocacional “La elección de carrera como parte de tu proyecto de vida”, presentada por el Departamento de Asesoría Vocacional y de Estudio de Preuniversitario UC. 

El encuentro se consolidó como una instancia que buscó aportar a los estudiantes a su reflexión sobre el futuro académico y personal, entregándoles diversas herramientas para fortalecer su decisión vocacional y visualizar las múltiples posibilidades que se abren en su camino.

Para el director de Preuniversitario UC, Ariel Aguilar, este encuentro representa una instancia clave para fortalecer las alianzas con las comunidades educativas y ofrecer a los estudiantes experiencias significativas que combinan aprendizaje y exploración vocacional.  

Estas jornadas nos permiten reafirmar el compromiso de Preuniversitario UC con nuestros colegios aliados, proyectando relaciones de largo plazo que aporten a la excelencia académica y al acompañamiento integral de los alumnos. Al mismo tiempo, estos espacios cumplen un rol inspirador: al abrir las puertas de la Pontificia Universidad Católica de Chile acercamos a los jóvenes al mundo universitario, mostrándoles que también es un lugar para ellos. Nuestro propósito es no solo entregar herramientas de aprendizaje, sino también motivar, generar confianza y fortalecer el sentido de pertenencia que los impulse a proyectarse en la educación superior.” 

Por su parte, la subdirectora docente de Preuniversitario UC, Mónica Espina, señala que: “El Encuentro de Alianzas 2025 fue una instancia muy valiosa, tanto por la participación de los establecimientos como por el compromiso demostrado por los equipos docentes y directivos. Estos espacios de vinculación permiten fortalecer la relación con las comunidades educativas, generando redes de colaboración que impactan directamente en el acompañamiento académico de los estudiantes. Además, nos permiten recoger inquietudes, compartir buenas prácticas y proyectar acciones conjuntas que respondan a los desafíos actuales de la educación media. Espero que les haya permitido sentirse escuchados, valorados y parte de una comunidad que los apoya en su proceso formativo. Probablemente se llevaron aprendizajes sobre sí mismos, sobre sus opciones académicas y sobre el valor de planificar con anticipación.” 

Desde el Colegio Santiago Emprendedores, el coordinador pedagógico, Claudio Rodríguez, tras finalizar la jornada, valoró de forma positiva el encuentro, destacando el entusiasmo y participación de los estudiantes. Asimismo, enfatizó la importancia de este tipo de actividades para su futuro, señalando que “Fue una muy buena instancia, donde nuestros alumnos pudieron acercarse a la vida universitaria y descubrir espacios donde comenzar a proyectar su futuro. Es un ejercicio muy positivo y enriquecedor para ellos. Estamos muy contentos con la experiencia; los vimos motivados y entusiasmados, con ansias de conocer otros campus”. 

Explorando la vocación y las competencias personales en la elección de carrera

Créditos: Daniel Segura

Mayor seguridad y confianza fue lo que expresaron varios estudiantes tras participar en la charla “La elección de tu carrera como proyecto de vida”, organizada por el Departamento de Asesoría Vocacional y de Estudio.

La instancia permitió reflexionar sobre la vocación como parte del proyecto de vida y comprender la elección de carrera como un impulso para su construcción, profundizando además en las competencias personales y los intereses, y destacando cómo estos factores influyen en la decisión vocacional, junto con entregar herramientas clave para este proceso.

En esa línea, la jefa del Departamento de Asesoría Vocacional y de Estudio de Preuniversitario UC, Claudia Madrid, enfatizó “Somos un equipo comprometido en guiar y acompañar de manera cercana a los estudiantes durante su proceso de toma de decisión profesional, la que abordamos como un camino de exploración que requiere profundizar en el autoconocimiento como también indagar y comparar sus posibilidades de acceso a la educación superior, considerando también diversos factores asociados al contexto laboral“.

Para Michelle Arangua, estudiante del Colegio Madre Ana Eugenia, la jornada fue una experiencia enriquecedora que le reafirmó su decisión de estudiar Psicología. “Fue una experiencia muy gratificante. Me gustó recorrer el campus y, sobre todo, participar en la charla, que me dio la oportunidad de conocerme mejor. Toda la información que recibí me ayudó a tener más claridad sobre lo que quiero estudiar y cómo proyectar mi vida, lo que me hace sentir más segura de mi decisión”. 

En este contexto, la charla ofreció a los estudiantes un espacio de participación, donde pudieron expresar sus inquietudes y aclarar sus dudas, tales como “¿Cómo hacer para diferenciar entre carreras afines?”, “¿Cómo desarrollar un área de interés profesional sin dejar de lado una pasión?”, “¿Existen vías de Admisión en las universidades alternativas a las tradicionales?”, entre otras.  

Sofía, alumna del Colegio Sol de Chile, valoró la charla como una instancia que le permitió ampliar su perspectiva y agradeció la información entregada. Me gustó mucho la charla, la información fue concreta y respondieron todas nuestras preguntas. Me abrió la mente, porque a veces uno se centra solo en las carreras que quiere, pero existen muchas más que también pueden ser una buena opción.”  

Desde otra mirada, Martín Silva, alumno del Colegio Puente Maipo, destacó que en el recorrido por el Campus San Joaquín lo que más le llamó la atención y valoró fue el diseño las obras artísticas y la diversidad de carreras. “El campus fue lo que más me gustó, la variedad de carreras, el diseño de todo y las piezas artísticas. Eso es lindo”.   

 

Compañero de Martín Silva, Joaquín Fredes también valoró el recorrido por la universidad y destacó especialmente la charla vocacional: “Me gustó mucho el tour por la Universidad y la charla estuvo muy buena, porque nos ayudó a orientarnos y a enfrentar las inseguridades que surgen al momento de elegir una carrera.” 

Luego de conversar con estudiantes y encargados, la charla y el recorrido por el Campus San Joaquín UC, realizados en el marco del Encuentro de Alianzas de Preuniversitario UC, se consolidaron como instancias clave para que los jóvenes reflexionaran sobre su vocación y proyectaran con mayor claridad su futuro académico. Al mismo tiempo, estas actividades fortalecieron el vínculo entre la institución y los colegios en alianzas, reafirmando el compromiso de Preuniversitario UC con la formación integral de los estudiantes.

Articulos relacionados

Este viernes 19 octubre están suspendidas las clases en todas las sedes de Preuniversitario UC, de acuerdo a actividades programadas por la Vicerrectoría de la Universidad Católica. Estas suspensión, al igual que la del 16 de octubre pasado, están calendarizadas y no significan una pérdida de clases, por lo tanto, no se requiere recuperación. Les […]

Conoce los horarios de atención de nuestras sedes durante agosto 2024.

Conoce los horarios de atención de nuestras sedes de Santiago, Concepción y Villarrica durante mayo de 2024.