¿Conoces la nueva Carrera Docente? ¡Descúbrela aquí! - Preuniversitario UC
Preuniversitario UC
Imagen Principal

Noticias

24/07/2018

¿Conoces la nueva Carrera Docente? ¡Descúbrela aquí!

El nuevo Sistema de Desarrollo Docente ya es un hecho. Como parte de la Reforma Educacional, desde el 2016 se está implementando la nueva Ley que establece nuevas exigencias para asegurar una formación de calidad para los futuros profesores, apoya el ingreso a la sala de clases, mejora sus remuneraciones, otorga más tiempo para la preparación de clases, y garantiza formación gratuita y pertinente para el desarrollo continuo. Así, crea un nuevo escenario para el estudio y ejercicio de la profesión docente. 

Más exigencias para las universidades: En 2019, todas las carreras de pedagogía deberán estar acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y ser impartidas por universidades acreditadas institucionalmente. Para ello, las carreras deberán cumplir con condiciones de infraestructura, cuerpo académico, entre otros. Además. se crean dos evaluaciones diagnósticas para la mejora continua y se establecerán estándares pedagógicos y disciplinarios comunes a todas las instituciones formadoras.

› Más tiempo para la preparación de clases: Desde el año pasado, todos los profesores que trabajan en establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada tienen más horas no lectivas. En 2017 el tiempo no lectivo aumentó a 30% de las horas de contrato y desde el aumentará 2019, a 35%.

› Mejores remuneraciones desde el inicio de la carrera: El Sistema de Desarrollo Docente eleva las remuneraciones para quienes desempeñan esta profesión.

› Acompañamiento para apoyar el ingreso a la sala de clases: Para apoyar a los docentes en su primer trabajo en una escuela, se crea un Sistema de Inducción para Docentes Principiantes, proceso voluntario mediante el cual serán acompañados y guiados por un/a profesor/a de experiencia y con manejo experto de la práctica pedagógica.

› Formación gratuita y pertinente para el desarrollo profesional continuo: El Estado garantizará formación continua gratuita y pertinente al contexto de la escuela, con el objetivo de apoyar el desarrollo continuo de las y los profesionales de la educación.

 

Conoce más detalles en http://www.mifuturo.cl

Articulos relacionados

¡Comenzó el ciclo de Actividades de Vinculación UC 2025! Más de 60 estudiantes de Preuniversitario UC vivieron una jornada llena de ciencia, tecnología y descubrimientos. ¿Quieres saber cómo fue esta experiencia? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo te vas a preparar para la PDT 2022? No te quedes sin tu beca y postula hoy a nuestra Beca Preu UC 2022, con la que podrás obtener desde un 40% de descuento en el arancel anual para los Programas Presencial y Live. Tienes hasta el domingo 17 de octubre para postular. Podrás optar […]

Conoce los horarios de atención de nuestras sedes de Santiago, Concepción y Villarrica durante octubre de 2023