Universidades: Responde tus dudas acá - Preuniversitario UC
Preuniversitario UC
Imagen Principal

Noticias

10/06/2019

Universidades: Responde tus dudas acá

Universidad Católica

¿Cuántos tipos de universidades hay en Chile? Actualmente tres: Universidades Estatales, Universidades Particulaes con Aporte del Estado y Universidades Privadas. Conoce sus diferencias en este artículo.


En el sistema de Educación Superior chileno existen 61 universidades, que congregan 750  mil alumnos. De éstas, 46 están acreditadas, las que representan el 94% de la matrícula total universitaria 2018. De las universidades, 27 pertenecen al Consejo de Rectores (Cruch) y 34 son universidades privadas. Las primeras representan el 23% de la Matrícula de 1er año de Pregrado 2018, y las privadas el 24%.

En Chile hay distintos tipos de universidades:

Universidades Estatales: creadas por ley, pertenecen al Estado de Chile. Son 18 instituciones.

Universidades Particulares con Aporte del Estado: Son universidades privadas creadas antes de 1980 o derivan de ellas. Hoy son 9.

Universidades Privadas: Son todas las universidades creadas después de 1980, a partir de lo establecido en el DFL 1 de 1980 o la Ley 18.962 de 1990. Son 34.

Las universidades imparten fundamentalmente carreras profesionales, cuya duración va de 8 a 10 semestres (4 o 5 años), aunque también pueden dictar carreras técnicas de nivel superior que duran entre 4 y 6 semestres (2 y 3 años). Se distinguen por ser las únicas instituciones que pueden otorgar todo tipo de grados académicos (licenciado, magíster y doctor). Si bien tanto las universidades como los institutos profesionales están facultados para impartir carreras profesionales, y otorgar títulos profesionales, existe un conjunto de títulos definidos por ley que requieren haber obtenido previamente el grado académico de licenciado, por lo que en esos casos sólo pueden ser otorgados por una universidad.

Títulos profesionales que requieren grado de licenciado:

Abogado (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Arquitecto (Licenciado en Arquitectura)
Bioquímico (Licenciado en Bioquímica)
Cirujano Dentista (Licenciado en Odontología)
Ingeniero Agrónomo (Licenciado en Agronomía)
Ingeniero Civil (Licenciado en Ciencias de la Ingeniería)
Ingeniero Comercial (Licenciado en Ciencias Económicas o Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas)
Ingeniero Forestal (Licenciado en Ingeniería Forestal)
Médico Cirujano (Licenciado en Medicina)
Médico Veterinario (Licenciado en Medicina Veterinaria)
Psicólogo (Licenciado en Psicología)
Químico Farmacéutico (Licenciado en Farmacia)
Profesor de Educación Básica (Licenciado en Educación)
Profesor de Educación Media en las asignaturas científico-humanísticas (Licenciado en Educación)
Profesor de Educación Diferencial (Licenciado en Educación)
Educador de Párvulos (Licenciado en Educación)
Periodista (Licenciado en Comunicación Social)
Trabajador Social o Asistente Social (Licenciado en Trabajo Social o Servicio Social)

Fuente: Mi Futuro/ Mineduc: https://www.mifuturo.cl/universidades/

Articulos relacionados

Conoce los horarios de atención de nuestras sedes de Santiago, Concepción y Villarrica durante mayo de 2024.

A diferencia de las universidades e institutos profesionales, los CFT solo imparten carreras técnicas de nivel superior. La mayoría de sus programas duran entre 4 y 6 semestres (2 y 3 años). En el sistema de Educación Superior chileno hay 47 Centros de Formación Técnica (CFT) que congregan a 136.773 alumnos. 15 de estas instituciones […]

Ad portas de comenzar un año de preparación para la Prueba de Transición 2020 en Preuniversitario UC, los dejamos invitados a que ingresen a sus sesiones y realicen las actividades del Programa Online, a partir del lunes 20 de abril.  ¿Cómo ingreso a mi sesión? Al ingresa a www.preuniversitario.uc.cl debes hacer click en “Acceso Alumno” – “Acceso […]