PreU UC con las mujeres del Centro Penitenciario San Joaquín - Preuniversitario UC
Preuniversitario UC
Imagen Principal

Noticias

24/10/2018

PreU UC con las mujeres del Centro Penitenciario San Joaquín

En conjunto con la Facultad de Agronomía, Pastoral y el académico de Letras Roberto Onell, Preuniversitario UC está trabajando en un nuevo desafío, ofreciendo preparación de las pruebas PSU obligatorias y específicas a mujeres del Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín.

Desde el ámbito profesional, el Preuniversitario se ha incorporado al trabajo que realiza en el mismo centro la Fundación Mujer Levántate, institución que nace por el trabajo de la Hermana Nelly León, de la Congregación del Buen Pastor, y el Padre Alfonso Baeza, quienes compartían la convicción de promover la dignidad de las mujeres privadas de libertad y restituirles sus derechos como personas. Hoy, ya cuentan con un programa integral que actualmente acoge a un promedio de 100 mujeres al año, impactando así la vida de más de 300 niños y niñas.

Trabajando por la inclusión y el acceso a la educación

Preu UC se suma a esta gran iniciativa orientado por el rol social que le corresponde a todo estamento de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y también por los principios que rigen nuestro Proyecto Educativo que se manifiestan en la Visión y Misión institucional que apuntan a “los más altos estándares de calidad e innovación en la docencia y asesoría vocacional” hacia los alumnos, y a su ”preparación para el ingreso a la Universidad, guiándolos en el proceso de definición vocacional.

En virtud de este propósito, nuestra unidad ha propuesto un Proyecto de formación preuniversitaria dirigido a 9 mujeres de la Fundación, ofreciendo la preparación de las pruebas PSU obligatorias y específicas. Asimismo, un acompañamiento vocacional que guíe el proceso y fortalezca esta iniciativa conciliando diversas perspectivas tanto del mundo personal de las jóvenes como de su contexto sociocultural.

 

 

Articulos relacionados

El tránsito hacia el aprendizaje activo en el aula, la importancia de la preparación integral o la diversificación de metodologías son algunos de los desafíos de la innovación pedagógica en la preparación para el ingreso a la educación superior.

La Gratuidad es solo uno de los beneficios a los que puedes optar para financiar tu carrera en la Educación Superior, pero no es el único camino. Además, también existen tres tipos de apoyos: Becas de arancel, Fondo Solidario de Crédito Universitario y el Crédito con Garantía Estatal (CAE). Las diferencias entre ellos son muchas […]

  ¡Atentos a la programación de septiembre! Éste será un mes con bastantes interrupciones por lo tanto es importante que todos y todas tengamos la misma información respecto a las clases. Es por eso que a continuación les dejamos el calendario para que se vayan guiando y no se queden con ninguna duda:   Calendario […]