#PreuUCEnTerreno: Experiencia Matemática en los Laboratorios de Ingeniería UC

El pasado martes 23 de mayo, la Subdirección Docente de Preuniversitario UC en coordinación con la Facultad de Ingeniería UC, organizaron una actividad en terreno para nuestros alumnos de 4° Medio del curso de Matemática Electivo.

Cerca de 36 estudiantes participaron de esta jornada, la cual estuvo marcada por la visita a tres laboratorios de la Facultad de Ingeniería UC en Campus San Joaquín: el Laboratorio de Resistencia de Materiales, Laboratorio de Impresión 3D Hormigón Endurecido y Laboratorio de Geociencias.

En esta oportunidad, los estudiantes pudieron conocer en persona los proyectos de investigación que se realizan a nivel de facultad, interactuando con profesores y estudiantes de diferentes carreras del área, lo que les permitió entender cómo se aplican las matemáticas en diferentes proyectos de ingeniería asociados a la construcción, sostenibilidad, manejo de recursos naturales, entre otros.

La actividad finalizó con un distendido conversatorio en el Auditorio San Agustín, en el que embajadores de diferentes carreras de la facultad contaron cómo han vivido las matemáticas durante sus estudios, y cómo ha sido su experiencia como estudiantes UC. Así también, esta jornada permitió que nuestros alumnos de diferentes sedes se conocieran en persona, socializando espontáneamente y compartiendo intereses en común.

Agradecemos la gestión y el apoyo entregado desde la Facultad de Ingeniería UC para el desarrollo de esta actividad y la coordinación de nuestro Departamento de Asesoría Vocacional y de Estudio.

Esta actividad forma parte de nuestra iniciativa de “Vinculación Pedagógica”, la cual busca llevar a cabo actividades fuera del aula en las que se pueda experimentar de forma práctica y vivencial lo aprendido en clases, promoviendo una enseñanza más contextualizada y orientada hacia la acción, que permita a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos de manera significativa y relevante en su vida cotidiana.

#PreuUCEnTerreno: Aprender Matemáticas jugando en la “Feria Abstracta”

El pasado viernes 12 de mayo, la Subdirección Docente de Preuniversitario UC en coordinación con la Facultad de Matemáticas UC, llevaron a cabo la “Feria Abstracta“, una actividad diseñada para acercar a nuestros estudiantes a las matemáticas de una manera lúdica, con la motivación propia de diversos y desafiantes juegos matemáticos.

La actividad se realizó durante la tarde, al aire libre, frente a la Facultad de Matemáticas UC en el Campus San Joaquín, lugar al que llegaron alrededor de 35 alumnos de Preuniversitario UC. En la feria, docentes y monitores de la facultad esperaban a nuestros estudiantes con 8 juegos lúdicos a su disposición.   

Utilizando materiales sencillos en algunos casos, como agua, jabón, estructuras plásticas y de alambre, o presentaciones más complejas, como una mesa de pool elíptica, cada estación de juego desafió a nuestros alumnos a aplicar diferentes conceptos matemáticos, abordando temas como superficie, volumen y cantidad; elipse y circunferencia; teoría del caos, teselaciones y reconocimiento de patrones; movimientos isométricos de figuras y el péndulo doble, entre otros.

Con el apoyo de los monitores y profesores, nuestros estudiantes pudieron hacer preguntas, reflexionar y practicar en vivo los conceptos matemáticos aplicados a cada uno de los juegos, explorar jugando y aterrizar los conceptos a diferentes realidades relacionadas con la construcción, la computación, el movimiento, entre otros.

Agradecemos la gestión y el apoyo entregado desde la Facultad de Matemáticas UC para el desarrollo de esta actividad y la coordinación de nuestro Departamento de Asesoría Vocacional y de Estudio.

Esta actividad forma parte de nuestra iniciativa de “Vinculación Pedagógica”, la cual busca llevar a cabo actividades fuera del aula en las que se pueda experimentar de forma práctica y vivencial lo aprendido en clases, promoviendo una enseñanza más contextualizada y orientada hacia la acción, que permita a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos de manera significativa y relevante en su vida cotidiana.

Horario de Atención Sedes Julio 2023

Durante julio nuestras sedes atenderán público en los siguientes horarios:

Casa Central, San Joaquín, Campus Oriente, Pirque, Concepción y Villarrica

03 al 15 de julio:

  • Lunes a viernes: 09:00 a 18:00 horas.
  • Sábado: 09:00 a 13:00 horas.

17 al 31 de julio:

  • Lunes a viernes: 09:00 a 19:00 horas.
  • Sábado: 09:00 a 13:00 horas.

Vacaciones de Invierno Preuniversitario UC 2023

Las vacaciones de invierno correspondientes a todos nuestros programas académicos vigentes se llevarán a cabo entre el lunes 03 y el sábado 15 de julio. 

Durante dicho período no se realizarán clases, y el horario de atención en nuestras sedes será de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, y de 09:00 a 13:00 horas los sábados. 

Esperamos que puedan aprovechar este receso y disfrutar de un reponedor descanso.

Horario de Atención Sedes Junio 2023

Durante junio nuestras sedes atenderán público en los siguientes horarios*:

Casa Central, San Joaquín, Campus Oriente, Concepción y Villarrica

  • Lunes a viernes: 09:00 a 19:00 horas.
  • Sábado: 09:00 a 13:00 horas.

Pirque

  • Lunes a viernes: 10:00 a 19:00 horas.
  • Sábado: 09:00 a 13:00 horas.

* Excepciones:

Viernes 16 de junio, celebración día del Sagrado Corazón de Jesús, atención en sedes sólo hasta las 13:00 horas.
Miércoles 21 de junio, feriado, todas las sedes cerradas.
Sábado 24 de junio, suspensión de actividades académicas y administrativas UC, todas las sedes cerradas.
Lunes 26 de junio, feriado, todas las sedes cerradas.

Horario de Atención Sedes Mayo 2023

Durante Mayo nuestras sedes atenderán público en los siguientes horarios*:

Casa Central, San Joaquín, Campus Oriente, Concepción y Villarrica

  • Lunes a viernes: 09:00 a 19:00 horas.
  • Sábado: 09:00 a 13:00 horas.

Pirque

  • Lunes a viernes: 10:00 a 19:00 horas.
  • Sábado: 09:00 a 13:00 horas.

* Excepciones:

Lunes 01 de mayo, todas las sedes cerradas.
Jueves 04 de mayo, Campus Oriente atención sólo hasta las 16:30 horas.
Viernes 05, sábado 06 y lunes 08 de mayo, sede Campus Oriente cerrada.
Sábado 13 de mayo, todas las sedes cerradas.

Primer Ensayo PAES UC 2023

La Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con Preuniversitario UC, realizarán el Primer Ensayo PAES UC 2023

Esta es una actividad gratuita, inclusiva y abierta a la comunidad. Al ser inclusiva, los y las estudiantes con necesidades educativas especiales pueden solicitar las mismas adecuaciones que ofrece DEMRE para la rendición de la prueba real (tiempo extra para rendir los ensayos, macrotipo, contraste alto e Intérprete de Lengua de Señas Chilena).

En esta ocasión contaremos con dos modalidades: presencial y online. Los ensayos de la modalidad presencial y online son los mismos, sólo cambia el formato de rendición. 

Ensayo Presencial

El ensayo presencial se llevará a cabo el sábado 13 de mayo, simultáneamente en Campus San Joaquín, Sede Pirque Preuniversitario UC, Sede Concepción Preuniversitario UC y Campus UC Villarrica.

Podrás rendir ensayos PAES de Matemática y Lenguaje, además de visitar la Feria de Carreras UC y recorrer los stands de las distintas carreras de pregrado de la UC. También podrás participar de concursos, juegos, conversatorios y otras actividades que se desarrollarán en el escenario central de la feria.

Los cupos son limitados, por lo que debes inscribirte.

Importante: Antes de acudir al punto de rendición presencial, deberás esperar a recibir un email de confirmación de cupo dentro de los días siguientes a tu inscripción.

Ensayo Online

El ensayo online se realizará entre el sábado 13 y el viernes 19 de mayo. Al igual que en la versión presencial, estarán disponibles las pruebas de Matemática y Lenguaje.

Los alumnos de Preuniversitario UC estarán inscritos automáticamente en esta modalidad, no necesitan registrarse adicionalmente.

Los ensayos que se aplicarán en el Primer Ensayo PAES UC 2023 serán modelos diferentes a los contemplados en los programas de Preuniversitario UC, por lo que es una excelente oportunidad para seguir ejercitando.

¡Súmate!

Primera transmisión en vivo “Preparados Preu UC” 2023: Lenguaje

El 2023 vuelven nuestras transmisiones en vivo “Preparados Preu UC” en las cuales abordamos diferentes temáticas relacionadas al temario PAES de cada asignatura o a la exploración vocacional.

Inauguramos esta nueva temporada con el área de Lenguaje, en nuestro primer episodio 2023 que se llevará a cabo el jueves 20 de abril a las 20:00 horas.

La temática en esta ocasión será “Técnicas para mejorar la comprensión lectora” y estará a cargo de nuestra docente Cynthia Cornejo, quien entregará tips y recomendaciones sobre este tema. Adicionalmente, revisaremos ejemplos y preguntas, además de contestar consultas en vivo.

¿Cómo sumarte a esta actividad? Sólo debes conectarte el jueves 20 de abril a las 20:00 horas a nuestro canal de Instagram o YouTube

¡No te pierdas esta actividad!

Horario de Atención Sedes Abril 2023

Durante Abril nuestras sedes atenderán público en los siguientes horarios:

Casa Central, San Joaquín, Campus Oriente, Concepción y Villarrica*

  • Lunes a viernes: 09:00 a 19:00 horas.
  • Sábado: 09:00 a 13:00 horas.

Pirque

  • Lunes a viernes: 10:00 a 19:00 horas.
  • Sábado: 09:00 a 13:00 horas.

*La primera semana de abril, nuestra sede de Villarrica sólo atenderá pagos y nuevas matrículas hasta las 16:30 horas.

Importante: Jueves 6, Viernes 7 y Sábado 8 de abril todas nuestras sedes estarán cerradas sin atención a público, por feriado de Semana Santa.

Revisa la ubicación, teléfono y correo de contacto de nuestras sedes aquí:

| Ver también: Bienvenida nueva(o)s estudiantes |

Horario de Atención Sedes Marzo 2023

Durante marzo nuestras sedes funcionarán de acuerdo a la siguiente información:

Casa Central, San Joaquín, Campus Oriente

  • Lunes a viernes: 09:00 a 19:00 horas.*
  • Sábado: 09:00 a 14:00 horas.

    *Con excepción del miércoles 29 de marzo, cuyo horario de atención será de 9:00 a 13:00 horas.

Concepción

  • Lunes a viernes: 09:00 a 18:00 horas.*
  • Sábado: 09:00 a 14:00 horas.

*Con excepción del miércoles 29 de marzo, cuyo horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas.

Pirque

  • Lunes a viernes: 10:00 a 19:00 horas.*
  • Sábado: Sede cerrada.

*Con excepción del miércoles 29 de marzo, cuyo horario de atención será de 9:00 a 13:00 horas.

Villarrica

  • Lunes a viernes: 09:00 a 18:00 horas.*
  • Sábado: Sede cerrada.

*Con excepción del miércoles 29 de marzo, cuyo horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas.

Revisa la ubicación, teléfono y correo de contacto de nuestras sedes aquí:

| Ver también: Bienvenida nueva(o)s estudiantes |